jueves, 2 de abril de 2009

Latifundio


Cuando las parcelas son de gran tamaño u ocupan una gran superficie.
caracterizada además por un uso ineficiente de los recursos disponibles. La extensión necesaria para considerar una explotación latifundista depende del contexto: en Europa un latifundio puede tener algunos cientos de hectáreas. En Latinoamerica puede superar fácilmente las diez mil.
Aparte de la extensión, existen otros elementos característicos: bajos rendimientos unitarios, "subutilización" de la tierra, baja capitalización, bajo nivel tecnológico, mano de obra empleada en condiciones precarias y, en consecuencia, con bajo nivel de vida. El latifundismo ha sido tradicionalmente una fuente de inestabilidad social, asociada a la existencia de grandes masas de campesinos sin tierras. Para solucionar los problemas originados por los latifundios, se han probado diversas fórmulas, dependientes del tipo de gobierno en el que se encontraban: desde el cambio de estructura de la propiedad (reforma agraria), con expropiaciones incluidas, hasta la modernización de la explotación.

1 comentario:

  1. Hi, I like your photos a lot. I am a big fan of travelling and taking pictures as well so here I my favourite picture from Croatia: http://www.odyssei.com/travel-gallery/88093.html (beautiful beaches, beautiful sea!) ).  I think I will come back here, so see ya later!

    ResponderEliminar